19 May Gobernación del Caquetá, AMDELCA y ADR: Inversiones estratégicas para la Extensión Rural y el cumplimiento del PDEAF 2024-2027
(Imágen destacada)
(Productores rurales del Caquetá trabajando en sus fincas, simbolizando el desarrollo agropecuario impulsado por la Gobernación.)
Créditos: Gobernación del Caquetá / AMDELCA
Resumen Ejecutivo
La Gobernación del Caquetá ha reafirmado su compromiso con el sector agropecuario a través de una estratégica contrapartida en el marco del Proyecto de Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) 2024-2025. Este proyecto, resultado del Convenio Interadministrativo No. 1546-2024 entre la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Asociación de Municipios del Caquetá (AMDELCA EPSEA), busca aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la prestación del SPEA. En esta fase, la Gobernación ha destinado un aporte crucial para 44 usuarios en el municipio de Solita, con un enfoque en el fortalecimiento de las líneas productivas de ganadería de carne y leche, y piscicultura.
Esta inversión no solo impulsa la productividad y la tecnificación en el campo, sino que también subraya la importancia de la articulación interinstitucional para el desarrollo rural sostenible en la región.
(MAPA INTERACTIVO)
Contexto y Desafíos
Ubicación y Contexto
- Región: Departamento del Caquetá, Amazonía Colombiana.
- Municipio/Vereda: Solita, Caquetá, con enfoque en veredas como Betania, Buenos Aires, Campo Lejano, El Carmelo, El Retiro, La Argelia, La Paz, Marcella, La Amistad, El Recreo, La Floresta, La Libertad, Las Palmeras, Nuevo Retiro y El Castillo.
- Características clave: El Caquetá es una región con un vasto potencial agropecuario, pero sus productores a menudo enfrentan desafíos relacionados con el acceso a tecnología, insumos de calidad y asistencia técnica especializada. La ganadería y la piscicultura son actividades económicas fundamentales que requieren apoyo para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
Participantes
- Número total de beneficiarios: 44 usuarios directos en el municipio de Solita.
- Perfil de los participantes: Productores agropecuarios organizados en asociaciones clave del municipio:
- COMGASOL (Comité de Ganaderos de Solita): 22 usuarios enfocados en ganadería de carne y leche.
- ASPROPISOL (Asociación de Productores Piscícolas del municipio de Solita): 22 usuarios dedicados a la agricultura familiar, campesina y comunitaria, con énfasis en piscicultura.
- Criterios de selección: Productores inscritos en el registro de usuarios de Extensión Agropecuaria y priorizados dentro del marco del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) y el Convenio Interadministrativo No. 1546-2024.
Desafíos Principales
SLIDESHOW ANTES/DESPUÉS:
- Tecnificación limitada en la ganadería: Muchos ganaderos operan con métodos tradicionales, lo que limita la eficiencia y la productividad en la producción de carne y leche.
- Impacto: Baja rentabilidad, uso ineficiente de recursos y dificultad para acceder a mercados más exigentes.
- Alcance: Afecta directamente a los ingresos de las familias ganaderas y la competitividad del sector.
- Datos relevantes: La inversión en maquinaria y repuestos para equipos clave como el tractor Kubota M9000 busca modernizar las prácticas.
- Necesidad de infraestructura y equipos para la piscicultura: Los productores piscícolas requieren de herramientas y equipos adecuados para optimizar sus procesos de producción y conservación.
- Impacto: Pérdidas post-cosecha, dificultad para almacenar productos y menor capacidad de comercialización.
- Alcance: Limita el crecimiento de las unidades productivas piscícolas y la seguridad alimentaria.
- Datos relevantes: La entrega de un congelador y una motobomba son esenciales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones piscícolas.
- Fortalecimiento asociativo y acceso a mercados: Es fundamental fortalecer las capacidades de las asociaciones para que puedan gestionar mejor sus recursos y acceder a mercados más amplios y rentables.
- Impacto: Fragmentación de la cadena de valor y menor poder de negociación para los pequeños productores.
- Alcance: Impide el desarrollo económico a escala y la consolidación de cadenas productivas.
- Datos relevantes: El proyecto busca mejorar las capacidades integrales de los productores enfocados en sostenibilidad, agroecología, soberanía alimentaria y acceso a mercados.
Implementación
Metodología
La contrapartida de la Gobernación del Caquetá se materializó a través de la ejecución de proyectos específicos que incluyen el suministro de insumos, equipos y maquinaria. La implementación se realizó en estrecha coordinación con AMDELCA EPSEA y la ADR, asegurando que los bienes y servicios lleguen a los beneficiarios de manera efectiva. La acreditación del cumplimiento se realizará mediante la entrega de contratos, actas de entrega con recibido a satisfacción y registro fotográfico.
DIAGRAMA DE FLUJO:
- No disponible en el contexto original.
Actividades Clave
ICONOS PARA ACTIVIDADES:
Fortalecimiento Ganadero: (Tractor), (Ganado)
Apoyo a Piscicultura: (Pez), (Congelador), (Motobomba)
Fortalecimiento General: (Oficina), (Herramientas), (Cultivo)
- Fortalecimiento de la Ganadería de Carne y Leche ($8.884.790)
- Objetivo: Mejorar la eficiencia y productividad de los hatos ganaderos.
- Descripción: Se entregaron insumos esenciales para el mantenimiento y operación de maquinaria agrícola clave para la producción ganadera. Esto incluye:
- Empaques, retenedores, arranque, llanta, filtros (ACPM, aire, hidráulico, aceite de motor) y disco de embrague para tractor Kubota M9000.
- Participantes: 22 usuarios del COMGASOL (Comité de Ganaderos de Solita) de las veredas Betania, Buenos Aires, Campo Lejano, El Carmelo, El Retiro, La Argelia, La Paz y Marcella.
- Impacto: Permite la operatividad de equipos fundamentales para el manejo de praderas, la preparación de alimentos y otras labores que optimizan la producción ganadera.
- Apoyo a la Agricultura Familiar y Piscicultura ($12.013.200)
- Objetivo: Fortalecer las unidades productivas de agricultura familiar y piscicultura.
- Descripción: Se suministraron equipos clave para la conservación de productos y el manejo del agua:
- Un congelador (Horizontal Dual de 400 a 508 Litros)
- Una motobomba (2 tiempos, cilindraje 50.2 cc, potencia de 2.1 h.p.-1.6 kw, 84 gal/min, altura máxima 30 metros)
- Participantes: 22 usuarios de ASPROPISOL (Asociación de Productores Piscícolas del municipio de Solita) de las veredas La Amistad, Buenos Aires, Campo Lejano, El Recreo, La Floresta, La Argelia, El Carmelo, La Libertad, Las Palmeras, Nuevo Retiro y El Castillo.
- Impacto: Mejora la capacidad de almacenamiento de productos perecederos y facilita la gestión hídrica en los sistemas piscícolas y agrícolas, contribuyendo a la seguridad alimentaria y la rentabilidad.
Adicionalmente, la Gobernación del Caquetá ha realizado una inversión más amplia a través del Contrato de Suministro No. 202400001015, por un valor de $139.061.365. Este contrato tiene como objeto el «SUMINISTRO DE INSUMOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA E IMPLEMENTOS DE OFICINA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES AGROPECUARIAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ», enmarcado en el proyecto BPIN 2024006180005. Los ítems incluyen desde vitrinas refrigeradas y congeladores hasta equipos de oficina, guadañas, clasificadoras de granos y dosificadoras, demostrando un compromiso integral con el desarrollo de las capacidades productivas y administrativas de las asociaciones rurales en todo el departamento.
GALERÍA DE PROCESO:
- No disponible en el contexto original.
- Imagen 1: Productores de Solita recibiendo repuestos para tractor Kubota M9000. | Crédito: Gobernación del Caquetá
- Pie de foto: La inversión en equipos y mantenimiento es clave para la tecnificación ganadera.
- Imagen 2: Instalación de un congelador en una finca piscícola de Solita. | Crédito: AMDELCA
- Pie de foto: Mejorando la conservación y comercialización de productos piscícolas.
Resultados y Logros
Indicadores Cuantitativos
| Componente de Inversión | Aporte Gobernación (COP) | Beneficiarios / Impacto |
|---|---|---|
| Fortalecimiento Ganadero (Solita) | $8.884.790 | 22 usuarios COMGASOL |
| Apoyo Agricultura Familiar/Piscícola (Solita) | $12.013.200 | 22 usuarios ASPROPISOL |
| Total Contrapartida Solita | $20.897.990 | 44 usuarios directos |
| Contrato Suministro General (BPIN 2024006180005) | $139.061.365 | Fortalecimiento asociaciones agropecuarias en todo el Caquetá |
(Insertar gráfico de resultados)
Logros Cualitativos
- Mejora de la Productividad y Eficiencia: La provisión de equipos y repuestos críticos permite a los productores optimizar sus procesos, reducir tiempos muertos y aumentar la eficiencia en sus actividades ganaderas y piscícolas.
- Fortalecimiento del Tejido Asociativo: El apoyo canalizado a través de COMGASOL y ASPROPISOL refuerza la capacidad de gestión y organización de estas asociaciones, promoviendo la acción colectiva y el beneficio mutuo.
- Impulso a la Sostenibilidad y la Seguridad Alimentaria: Al mejorar las condiciones productivas de las fincas, se contribuye a la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios y a la garantía de la seguridad alimentaria para las familias y la región.
- Modelo de Articulación Interinstitucional: La colaboración entre la Gobernación del Caquetá, AMDELCA y la ADR establece un precedente sobre cómo la inversión pública y la extensión agropecuaria pueden unirse para generar un impacto significativo y medible en el desarrollo rural.
(VIDEO TESTIMONIAL)
(Insertar un video testimonial)
Lecciones Aprendidas
- La Contrapartida como Pilar Fundamental: La inversión de la Gobernación del Caquetá demuestra que el compromiso de las entidades territoriales es crucial para complementar los esfuerzos nacionales y asegurar la implementación efectiva de los programas de extensión agropecuaria a nivel local.
- Importancia del Enfoque Diferenciado: Al atender las necesidades específicas de sectores como la ganadería y la piscicultura, y al trabajar con asociaciones, se logra un impacto más directo y pertinente, adaptado a la realidad de cada comunidad.
- Sinergia para Multiplicar el Impacto: La articulación entre los diferentes actores (Gobernación, AMDELCA, ADR y asociaciones de productores) es clave para apalancar recursos, optimizar la ejecución y maximizar los beneficios para los productores rurales.
Próximos Pasos
Acciones Recomendadas
- Corto plazo (0-6 meses): Realizar seguimiento a la implementación de los equipos y el uso de los insumos entregados, asegurando la apropiación de las nuevas prácticas por parte de los 44 beneficiarios en Solita.
- Responsable: AMDELCA EPSEA en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Agricultura Departamental.
- Recursos necesarios: Equipo técnico, informes de seguimiento.
- Mediano plazo (6-12 meses): Evaluar el impacto inicial de la inversión en la productividad, ingresos y la mejora de las condiciones de vida en las unidades productivas beneficiadas en Solita.
- Responsable: Equipo de Monitoreo y Evaluación de AMDELCA y la Gobernación.
- Recursos necesarios: Herramientas de recolección y análisis de datos.
- Largo plazo (1-2 años): Considerar la expansión del modelo de contrapartida y apoyo a otras líneas productivas y municipios del Caquetá, basándose en los resultados exitosos de esta fase.
- Responsable: Gobernación del Caquetá, AMDELCA, ADR.
- Recursos necesarios: Estudios de viabilidad, búsqueda de nuevas fuentes de financiación.
Oportunidades de Escalamiento
- Ampliar el número de productores y asociaciones beneficiadas en Solita y otros municipios del Caquetá.
- Diversificar los tipos de apoyo, incluyendo capacitación avanzada, acceso a mercados y financiamiento.
- Consolidar la articulación interinstitucional para desarrollar proyectos de mayor envergadura y sostenibilidad en el tiempo.
LLAMADO A LA ACCIÓN:
- Texto: ¿Interesado en conocer más sobre el impacto de la Gobernación del Caquetá en el desarrollo rural? Visita nuestro sitio web.
- Botón: Más Información
- Enlace: www.amdelca.com/noticias
- Seguimiento: Clics en el botón
Puntos clave para recordar:
- La Gobernación del Caquetá aportó una contrapartida de $20.897.990 para 44 usuarios en Solita en el marco del SPEA.
- Se fortalecieron las líneas de ganadería de carne y leche (COMGASOL) y piscicultura (ASPROPISOL) con equipos e insumos clave.
- Esta inversión se suma a un contrato general de $139.061.365 para el fortalecimiento de asociaciones agropecuarias en todo el departamento.
- La alianza entre la Gobernación, AMDELCA y ADR es un modelo de desarrollo rural integral y sostenible.
Para saber más:
- Sitio Web Oficial de la Gobernación del Caquetá
- Conozca más sobre el Servicio Público de Extensión Agropecuaria
- Ley 1876 de 2017: Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria
Fuentes y referencias:
- Convenio Interadministrativo No. 1546-2024, ADR – AMDELCA EPSEA.
- Acta de Compromiso No. 001, Gobernación del Caquetá – AMDELCA, Noviembre de 2024.
Contrato de Suministro No. 202400001015, Gobernación del Caquetá – SUMINISTROS AGROINTEGRALES S.A.S.
Acta de Entrega de Insumos y/o Materiales No. 01, Gobernación del Caquetá (COMGASOL y ASPROPISOL), 22 de Noviembre de 2024.
Pingback:Unidos por un Caquetá mejor - Gran Alianza por el Desarrollo
Publicado a las 21:46h, 04 julio[…] La Gobernación del Caquetá ha demostrado su firme compromiso con el sector agropecuario, no solo mediante su apoyo mediante una contrapartida crucial de $20.897.990 para el municipio de Solita; inversión enfocada en el fortalecimiento de las líneas productivas de ganadería de carne y leche (beneficiando al Comité de Ganaderos de Solita (COMGASOL) con 22 usuarios) y piscicultura (apoyando a ASPROPISOL con 22 usuarios). Esto representa una clara aplicación de la capacitación y asistencia técnica y la transferencia de tecnología en el marco de la extensión agropecuaria. Puedes conocer más sobre este apoyo aquí. […]