16 Jun ECOFRUT y AMDELCA: Un Compromiso que Transforma la Agricultura en Caquetá con más Árboles y Biofertilizantes
(Insertar URL de la imagen)
(Descripción para accesibilidad)
(Créditos si aplica)
Introducción
En el corazón del departamento del Caquetá, la colaboración entre la asociación de productores ecológicos ECOFRUT y la Asociación de Municipios del Departamento del Caquetá – AMDELCA (EPSEA) está marcando un hito en la extensión agropecuaria. Más allá de la teoría, esta alianza se materializa en acciones concretas que benefician directamente a las familias productoras. Un claro ejemplo de este compromiso es el reciente cumplimiento a satisfacción de un acta de compromiso que ha permitido la entrega estratégica de árboles frutales y biofertilizantes. Unidos por un Caquetá Mejor, esta iniciativa no solo impulsa la agricultura sostenible y orgánica, sino que también fortalece el tejido social y económico de la región. Este artículo se centrará en los detalles de este acuerdo y su impacto transformador en el marco del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA).
(Insertar enlace a la galería o lista de imágenes)
ECOFRUT: Trayectoria y Visión en la Extensión Agropecuaria
La asociación ECOFRUT, nacida el 24 de octubre de 2005 en Florencia, Caquetá, es un referente de asociatividad y visión. Conformada por 25 familias del corregimiento Santo Domingo, su objetivo ha sido siempre impulsar los frutales amazónicos y la producción orgánica. Su logro más destacado es la implementación de la primera biofábrica de biofertilizantes líquidos y sólidos en el departamento, fruto de un convenio de cooperación con Utrahuilca y cofinanciada por la comunidad. Esta trayectoria de innovación y compromiso con la sostenibilidad la convierte en un aliado estratégico fundamental para el SPEA y para entidades como AMDELCA.
- Origen: Fundada el 24 de octubre de 2005.
- Miembros: 25 familias del corregimiento Santo Domingo, Florencia, Caquetá.
- Hito: Primera biofábrica de biofertilizantes en Caquetá.
- Alianza clave: Con Utrahuilca para la biofábrica.
Dato clave: La visión de ECOFRUT de impulsar la producción orgánica se alinea perfectamente con los principios de sostenibilidad del Servicio Público de Extensión Agropecuaria.
(Insertar enlace o imagen del gráfico)
(Fuente)
El Acta de Compromiso AMDELCA-ECOFRUT: Un Pilar de la Contrapartida del SPEA
El corazón de esta colaboración se encuentra en el Acta de Compromiso No. 001, firmada en noviembre de 2024. Este documento formaliza la alianza estratégica entre ECOFRUT y AMDELCA en el marco de la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria 2024. A través de este acuerdo, ECOFRUT ha realizado un aporte significativo que se constituye en contrapartida de AMDELCA en el convenio interadministrativo con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).
Compromisos Cumplidos a Satisfacción:
ECOFRUT se comprometió y ha cumplido con la entrega de:
- Árboles Frutales:
- 2.000 unidades de Copuazú (valor unitario: $30.000)
- 6.000 unidades de Asaí (valor unitario: $5.000)
- 2.000 unidades de Castaño (valor unitario: $5.000)
- Total árboles: 10.000 unidades, con un valór de $100.000.000
- Biofertilizantes:
- Fertilizante Sólido (2 bultos x 25 Kg c/u) para 54 usuarios: 108 unidades (valor unitario: $25.000)
- Biofertilizante Líquido (5 litros por 54 usuarios): 270 unidades (valor unitario: $20.000)
- Subtotal en biofertilizantes: $8.100.000
Valor Total de la Contrapartida de ECOFRUT: $108.100.000
Estos recursos han sido destinados a beneficiar directamente a 54 usuarios del proyecto en el Municipio de Florencia, fortaleciendo sus capacidades productivas y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles. La entrega de estos materiales se coordinó exitosamente entre ECOFRUT, AMDELCA y el Municipio de Florencia, asegurando que los bienes llegaran a los productores. Además, se realizó el acta de recibo y el registro fotográfico correspondiente, validando la ejecución del compromiso.
Este compromiso cumplido es una demostración tangible de cómo las alianzas entre organizaciones de productores y entidades de extensión agropecuaria, como AMDELCA, se traducen en beneficios reales y medibles para las comunidades rurales. Unidos por un Caquetá Mejor, este tipo de contrapartidas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad de los programas de desarrollo agrícola.
(Insertar enlace al video)
Beneficios Clave del Compromiso para el Campo Caqueteño
(Descripción de los íconos y su relación con el contenido)
- Impulso a la Producción Sostenible: La provisión de árboles frutales y biofertilizantes de alta calidad fomenta la adopción de prácticas agrícolas orgánicas y ecológicas, reduciendo la dependencia de insumos químicos.
- Fortalecimiento de Capacidades Productivas: Los 54 usuarios beneficiados en Florencia, Caquetá, reciben herramientas y materiales que mejoran directamente su productividad y la resiliencia de sus sistemas agrícolas.
- Validación del Modelo SPEA: Este acuerdo cumplido es un caso de éxito que valida la efectividad del modelo de extensión agropecuaria, donde la colaboración entre actores públicos (ADR, AMDELCA) y privados (ECOFRUT) genera resultados tangibles.
- Generación de Contrapartidas: ECOFRUT no solo aporta su conocimiento y experiencia, sino también una contrapartida económica significativa que maximiza el impacto de la inversión pública en el desarrollo rural.
Conclusión
El compromiso entre ECOFRUT y AMDELCA, materializado en la entrega de más de cien millones de pesos en árboles y biofertilizantes para 54 productores en Florencia, Caquetá, es un testimonio poderoso de lo que se puede lograr cuando diversas entidades se unen por un objetivo común. Este acuerdo, cumplido a satisfacción, es un pilar fundamental en la estrategia de extensión agropecuaria del SPEA, demostrando cómo la inversión en sostenibilidad y la promoción de la asociatividad se traducen en un desarrollo rural tangible y duradero. Unidos por un Caquetá Mejor, esta alianza estratégica no solo beneficia a las familias productoras, sino que sienta las bases para un futuro agrícola más próspero y ecológico en la región.
(Texto del botón: [Descubre más sobre nuestros proyectos de sostenibilidad]
- Enlace: [URL de destino]
- Ubicación: Centrado, con espacio suficiente)
Puntos clave para recordar:
- ECOFRUT y AMDELCA han ejecutado un acta de compromiso clave para el SPEA en Florencia, Caquetá.
- Se entregaron 10.000 árboles frutales y biofertilizantes por un valor de $108.100.000.
- El beneficio directo fue para 54 usuarios del proyecto, fortaleciendo la agricultura sostenible y orgánica.
- Este es un ejemplo concreto de contrapartida y colaboración exitosa en la extensión agropecuaria.
Para saber más:
- Sitio web de ECOFRUT (si existe)
- Información sobre biofertilizantes en Colombia
- Conoce más sobre el Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA)
- EPSEA AMDELCA: Nuestro compromiso con el desarrollo rural del Caquetá
Fuentes y referencias:
[^1]: Información de «HISTORIA Y CONVENIOS ECOFRUT.docx» proporcionada por la asociación.
[^2]: Acta de Compromiso No. 001, firmada en noviembre de 2024 entre AMDELCA y ECOFRUT.
[^3]: Cooperativa Utrahuilca, Convenio de cooperación «Construcción y puesta en funcionamiento de una biofábrica de biofertilizantes sólidos y líquidos en la vereda Damas Abajo» (Valor: $70.000.000 COP).
[^4]: Contrato de Proveeduría de biofertilizantes líquidos y sólidos entre Agrosolidaria Florencia y ECOFRUT (Periodos 2021, 2022, 2023 por valor de $60.000.000 COP por año).
[^5]: Contrato de proveeduría de biofertilizantes líquidos y sólidos a la Pastoral Social de Florencia (Valor: $20.000.000 COP).
Sin comentarios